viernes, 23 de diciembre de 2011

Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo 2012

Afrontamos el año que comienza
convencidos de 
que el esfuerzo colectivo 
nos traerá prosperidad.

Desde la corporación local del PSOE de ALBOX os deseamos unas Felices Fiestas de Navidad y un Prospero Año Nuevo. Que vuestros deseos sean realidades en este año venidero 2012, que empecéis con ilusión, felicidad, salud y trabajo.

Felices Fiestas!

LEER MAS »

El Ayuntamiento de Albox y propietarios abordan soluciones para el polígono industrial


MIÉRCOLES. 21/12/11
Anoche tuvo lugar una reunión entre el Ayuntamiento de Albox y propietarios para abordar soluciones al polígono industrial

JOSÉ GARCÍA AFIRMA QUE EL CONSISTORIO “TIENE LA INTENCIÓN DE INVERTIR UN MILLÓN DE EUROS EN LA REURBANIZACIÓN DE DICHO POLÍGONO”


Ayer, día 20 de diciembre, se produjo una reunión en el edificio del Ayuntamiento de Albox, donde se dieron cita el alcalde del Consistorio albojense, José García Navarro y todos los propietarios del polígono industrial Terdiguera. En esta reunión se abordó el tema de la reurbanización del polígono industrial Terdiguera que, a fecha de hoy, se encuentra en un estado deplorable, puesto que no cuenta en su parte norte con alumbrado público, a lo que se suma la ausencia de aceras en un 70 por ciento de su superficie, así como la falta de un firme adecuado para el volumen diario de tráfico pesado.
Durante la reunión mencionada, el primer edil explicó que el Ayuntamiento “tiene la intención de invertir 1 millón de euros en la reurbanización de dicho polígono”. Además, José García, puntualizó que también se realizarán las aceras del comentado polígono, además de la instalación de alumbrado público inexistente en la zona norte del mismo. Cabe reseñar que dicho encuentro, a juicio de los presentes, fue fructífero y productivo, ya que la inmensa mayoría de los asistentes acogieron de buen grado la inversión.
De igual forma, José García propuso la creación de una comisión de seguimiento de la obra destacando, durante su intervención, que el objetivo del Ayuntamiento es la reurbanización completa del Polígono Industrial de Albox. En esta línea, el alcalde argumentó que el Consistorio ha conseguido una subvención valorada en 500.000 euros, enmarcada dentro del programa ‘Reindus’ del Ministerio Central, lo que permitirá la reurbanización íntegra del polígono.

Dicha actuación e intervención permitirá reurbanizar completamente las calles del polígono industrial dotándolas, principalmente, de todos los servicios necesarios que unas instalaciones de estas características demandan”, ha argumentado el primer edil. Esta actuación significará que una de las prioridades como, por ejemplo, la de adecuar, adecentar y dignificar la urbanización del polígono de Albox, se acometerá en tiempo record por parte del actual equipo de Gobierno del PSOE albojense. A juicio del primer edil, “durante 16 años de mala gestión, el PP de Albox no hizo absolutamente nada al respecto provocando, con esta actuación, la dejadez y el abandono al que fue sometido el polígono industrial por parte de quienes tenían la responsabilidad de Gobierno”.

Con estas palabras, el alcalde ha añadido que “esta situación es inverosímil y dantesca, ya que este polígono exigía una actuación integral. Gracias a la gestión realizada ante el Ministerio de Industria por el actual equipo de Gobierno socialista de Albox, dicha intervención se acometerá en breve”.

LEER MAS »

viernes, 18 de noviembre de 2011

Al PSOE de Albox no le asusta que la asesora de Diputación y portavoz del PP amenace con denuncias

"El PP pretende esconder en vísperas de las elecciones generales, tras una cortina de humo con amenazas de la justicia, lo que son unos comportamientos inaceptables de presunto incumplimiento de la ley", señala el PSOE de Albox en una nota de prensa.

"Estamos deseosos de que todo salga a la suz ante la justicia, donde todas las presuntas ilegalidades e irregularidades de los concejales del PP se demostrará que son verdad". Para el PSOE, en este escándalo de presuntas ilegalidades del PP de Albox y de la Asesora de Diputación estamos ente el “cazador cazado”, estamos ante el acusador, como en este caso del PP “pillado”.

"Es indignante e inaceptable, que los concejales del PP, exijan a los demás, lo que ellos mismos no cumplen, no queremos ni pensar qué harían en el poder", manifiesta el PSOE.

"En política y en la vida no sólo hay que ser honesto, sino que hay que parecerlo, y el PP de Albox, no parece ni lo uno, ni lo otro".
"Para dignificar la política, debemos ser ejemplarizantes, manifiesta el PSOE de Albox, y no se puede permitir una oposición destructiva, descalificativa, ofensiva y falaz, que comete presuntas ilegalidades e irregularidades y además pagada por todos los pueblos de Almería con un sueldo de 2443,96 €", señala en referencia a Inmaculada del Águila, asesora de la Diputación de Almería.

LEER MAS »

jueves, 10 de noviembre de 2011

Concejales del PP de Albox no pagan los impuestos locales, denuncia el PSOE.

SON LÓGICAS LAS DIFICULTADES ECONÓMICAS DEL AYUNTAMIENTO, MANIFIESTA EL PSOE, SI AQUELLOS QUE DEBEN DAR EJEMPLO, COMO LA MANO DERECHA DE LA ASESORA DE LA DIPUTACIÓN DE ALBOX, NO PAGAN TRIBUTOS.

Si en la oposición los concejales del PP no pagan impuestos, construyen ilegalmente y enganchan fraudulentamente el agua, los ciudadanos no queremos ni pensar que harían en el poder, manifiesta el PSOE.

En política y en la vida, insiste el PSOE, no solo hay que ser honrado, sino que hay que parecerlo, y el PP de Albox en este aspecto deja mucho que desear.

Es indignante e inaceptable, que los concejales del PP, exijan a los demás, lo que ellos mismos no cumplen, que es pagar impuestos y respetar la Ley, sigue diciendo el PSOE.

Al cúmulo de irregularidades de los concejales/as del PP de Albox , encabezada por la Candidata y asesora de Diputación Inmaculada del Águila, que junto a otra concejala, tienen respectivamente una obra ilegal en un espacio de especial protección, debemos sumar ahora al ya curriculum importante de algunos, que junto a un enganche ilegal de agua al “cubo” y un negocio sin legalizar, ahora no paga los tributos locales, como el IBI que adeuda en ejecutiva.

Para dignificar la política, debemos ser ejemplarizantes, manifiesta el PSOE de Albox, y no se puede permitir una oposición destructiva, descalificativa, ofensiva y falaz, que comete ilegalidades e irregularidades y además pagada por todos los pueblos de Almería con un sueldo de 2443,96 € a la asesora Doña Inmaculada del Águila.

Finalmente, manifiesta el PSOE de Albox, que la medicina que los concejales del PP demandan a los demás, deben aplicársela ellos mismos y dimitir por dignidad, además de cesar a la asesora de la Diputación Provincial que pagamos todos.

LEER MAS »

lunes, 7 de noviembre de 2011

El PSOE de Albox exige la dimisión de la asesora de Diputación pillada con una obra ilegal familiar

Es inadmisible, inaceptable e impresentable que la asesora de Diputación del PP, pillada por la Guardia Civil con una obra ilegal a nombre de su marido, la mantenga el PP con un sueldo de 2443,96 € que pagamos todos los Almerienses, señala el PSOE en una nota de prensa.


Para el PSOE es una "indecencia, que ante el éxito de la Feria de Todos los Santos, (a pesar del PP) y de la reunión
del Alcalde con el Ministro de
Industria, la asesora del PP y candidata, en un ataque de envidia y rabieta, se invente problemas y difame todo lo que se mueva, cuando es la única que tiene que callar".

El PSOE de Albox denuncia, que el cambio que proclama el PP, es "mantener irregularidades e ilegalidades como la de la Sra. del Águila y familia y además pagadas por todos".

"Para dignificar la política, debemos ser ejemplarizantes", manifiesta el PSOE de Albox, "y no se puede permitir una oposición destructiva, descalificativa, ofensiva y falaz y además pagada por todos los pueblos de Almería".

Para el PSOE, "mal ejemplo están dando quienes representan parte del electorado en Albox, cuando concejales tienen negocios abiertos sin la apertura, enganches de agua fraudulentos y obras sin licencia a nombre de maridos y mujeres".
Finalmente, manifiesta el PSOE de Albox, que los asesores pagados por la Diputación Provincial "no deben estar para hacer oposición a los gobiernos legítimos creando problemas, desautorizando a todos y además cometiendo ilegalidades como la Sra. del Águila y familia".

LEER MAS »

miércoles, 26 de octubre de 2011

BOLETÍN INFORMATIVO PSOE ALBOX OCTUBRE

LEER MAS »

viernes, 21 de octubre de 2011

EL CONCEJAL DEL PP QUE HABLA DEL AGUA TENIA UN ENGANCHE ILEGAL Y AUN HOY UN NEGOCIO SIN LICENCIA, DENUNCIA EL PSOE DE ALBOX

PARA EL PSOE ES INACEPTABLE, ADEMÁS DE ILEGAL, ÉTICA Y MORALMENTE REPROBABLE QUE EL PP MANTENGA COMO CONCEJAL AL SR. JUAN PEDRO PÉREZ QUILES Nº 2 DEL PP DE ALBOX Y LICENCIADO EN DERECHO QUE MANTIENE UN NEGOCIO SIN LA CORRESPONDIENTE LICENCIA DE APERTURA Y COGIDO “IN FRAGANTI” EN UN FRAUDE CON TRES ENGANCHES ILEGALES DE AGUA.

Es una penosa imagen la del PP de Albox que no solo, no quiere poner agua a los vecinos del campo, sino que tiene concejales que tienen negocios sin licencia y realizan enganches ilegales de agua para sonrojo y burla de todos, insiste el PSOE.

Es una desvergüenza y desfachatez, que lo que a todas luces fue un error político por el PP, no votar la instalación de agua en las Pedanías a 4000 vecinos que llevan 50 años esperando, pretenda el Concejal Don Juan Pedro Pérez Quiles poner en cuestión el cumplimiento de la legalidad del Equipo de Gobierno, cuando él és, presuntamente el fraude personalizado, denuncia el PSOE.

No votar a favor del agua en el campo como hizo el PP y abstenerse por no se sabe que falta de documentación, es la justificación del mal pagador y nunca mejor dicho en este caso.

Es evidente, sigue diciendo el PSOE, que si todos los vecinos hicieran como Don Juan Pedro Pérez enganchando el agua ilegalmente y sin pagar consumo sería imposible mantener el servicio y realizar nuevas obras.

LEER MAS »

LA GUARDIA CIVIL PARALIZA UNA OBRA ILEGAL DE LA CANDIDATA DEL PP DE ALBOX, DENUNCIA EL PSOE

El PSOE le exige mesura y lealtad institucional al PP, así como asumir responsabilidades ante una ilegalidad.

En política y en la vida no solamente hay que ser honrado, sino que hay que parecerlo, y a la Sra. del Águila la han “PILLADO” en una construcción ilegal, denuncia el PSOE.

Para el PSOE, si los concejales del PP pagaran licencias de las obras ilegales que pretenden realizar, no tendrían que pagar las cofradías en la feria.

Es una vergüenza, que la candidata del PP a la Alcaldía de Albox Doña Inmaculada del Águila se dedique todos los días a criticar al Gobierno local sin razón, a denunciar a todo lo que se mueve y a mentir reiteradamente y a ella la pillen con una obra ilegal y sin licencia, insiste el PSOE.

Si todo el mundo hace lo de la Sra. del Águila, como es no pagar las licencias, no es de extrañar la enorme reducción de los ingresos del Ayuntamiento en materia de obras.

Es inaceptable e impresentable además de un mal ejemplo para los ciudadanos, manifiesta el PSOE que la líder del PP local de Albox incumpla la ley construyendo fuera de ordenación y no pague los impuestos correspondientes.

Está visto finaliza diciendo el PSOE que para la Sra. del Águila no es lo mismo predicar que dar trigo.

LEER MAS »

lunes, 17 de octubre de 2011

Rubalcaba se compromete a “acabar con el gran fraude fiscal en España”


En referencia a la última víctima, asturiana, de la violencia de género, reafirma su apuesta de "no parar hasta no erradicar definitivamente esa odiosa violencia machista"

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha adquirido esta tarde un nuevo compromiso público dentro de su precampaña electoral: acabar “con el gran fraude fiscal en España”. El líder socialista se ha expresado de esta forma en un mitin celebrado en Langreo (Asturias), con el que ha cerrado la agenda de trabajo que abrió por la mañana en Mieres.

El cabeza de cartel socialista explicó que su propuesta para combatir “con contundencia” a los “grandes defraudadores” de las arcas públicas pasa por intensificar los trabajos y la colaboración de la Seguridad Social y de la Inspección de Hacienda, de la Policía y de la Guardia Civil, “todos juntos” contra una lacra que describe como “el gran enemigo del Estado del Bienestar”. Rubalcaba recordó que, cuando tomó posesión como ministro del Interior, se comprometió a rebajar la delincuencia, “y la bajé”, y lo mismo se propone hacer ahora con el fraude.

En un auditorio abarrotado –el candidato pidió disculpas a los numerosos militantes y simpatizantes que quedaron fuera–, Rubalcaba abrió su intervención con palabras de condolencia para los familiares y amigos de la última víctima de la violencia de género, una mujer de Avilés. El candidato a la Presidencia remarcó que la lucha por la igualdad de las mujeres “no ha hecho más que empezar” y tiene “una parte muy difícil, que es la erradicación de la violencia”, y contra la que el Gobierno ha puesto en marcha muchas iniciativas, como la Ley Integral, “aunque quede mucho por hacer”. “Es un día para reafirmar nuestro compromiso: no pararemos hasta no erradicar definitivamente esa odiosa violencia machista que uno y otro día golpea a muchas mujeres en nuestro país. Ni un paso atrás, porque en esa materia cualquier parón es sistemáticamente un paso atrás”, enfatizó.

El político socialista repasó en Langreo algunas de sus medidas del programa electoral, y contrastó sus propuestas con el PP y Rajoy, que están en campaña “como si no estuvieran; hay quien quisiera que no hubiera campaña”. Rubalcaba denuncia que “cuando pasan los días y retrasan el programa y hablan y no dicen nada… Es verdad que se les escapan cosas, pero él no dice nada”, señaló en referencia al silencio de Rajoy a las políticas de recortes en políticas sociales de las comunidades autónomas gobernadas por el PP. Rubalcaba bromeó con que la actitud de Rajoy le recuerda a “esa canción de Serrat, uno de mi calle me ha dicho que tiene un amigo que conoce a un tipo que recuerda haber oído una propuesta del señor Rajoy”.

Rubalcaba apeló a los militantes y simpatizantes socialistas reunidos en Langreo a defender el legado de los gobiernos de Zapatero, que en todo momento han procurado “la cohesión social” a pesar de los duros avatares económicos. Y es esa cohesión social la que él se propone seguir defendiendo, en concreto con la preservación de los servicios públicos, especialmente la sanidad y la educación públicas. Sobre la enseñanza pública, el candidato denunció que recortar en educación “es un disparate y una injusticia” y defendió la labor integradora de la escuela, porque “no queremos que la desigualdad en la cuna acabe convirtiéndose en la cuna de todas las desigualdades”.

En su discurso, el candidato señaló que estas elecciones son “las más importantes” que afronta nuestro país desde 1977 por la coyuntura del país, “porque hay quien quiere volver a atrás y hay los que creemos firmemente que el Estado del Bienestar es lo más importante que podemos legar a nuestros hijos”. De ahí que el candidato haya vuelto a repetir una frase que empleó en su intervención de Mieres de la mañana: “Si estas elecciones fueran una comida y hubiera un menú a elegir, tendríamos dos menús: educación a la vasca, o a la andaluza o a la asturiana todavía, o recortes a la madrileña o a la valenciana”.

TRES PRINCIPIOS

Ante una crisis tan profunda como la que vivimos, el candidato diferenció entre las propuestas de la derecha y de la izquierda para remarcar la importancia de los comicios: “Hay una salida a la derecha: que las cosas sigan como están (…) Hay una salida a la izquierda: nosotros creemos en unos poderes públicos que estén al servicio del interés general. Creo en un estado que esté por encima del dinero. Creo que el poder de los ciudadanos es lo máximo (…) Y creo profundamente que hay que salir de la crisis con cohesión social, que es sinónimo de convivencia. Por tanto, poder democrático, estado al servicio de los intereses generales y cohesión social. Estos son los tres principios que vamos a defender en esta salida de la crisis”.

Pérez Rubalcaba concluyó su intervención expresando su confianza en que España “saldrá de la crisis” y en el futuro. “Hay quien duda de la capacidad de la izquierda para salir adelante. Yo os digo que no”, reafirmó el candidato, que enumeró las posibilidades de futuro que la nueva sociedad conocimiento abre a la izquierda. “No tenemos razones para el pesimismo, aunque es verdad que nos queden todavía años duros por delante, pero vamos a salir, como una España más justa, como una Europa más justa y como un mundo más justo. Ese es mi compromiso y el compromiso del Partido Socialista”, remató.

LEER MAS »

Los socialistas andaluces rechazan una propuesta de reforma de la PAC que “atenta de manera brutal contra el modelo agrícola productivo, competitivo y


El secretario de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, alerta de que las medidas planteadas suponen “un ataque feroz a la agricultura mediterránea” y reclama “unidad política y sectorial” en torno al Gobierno autonómico para mantener “una defensa común del campo andaluz”

El PSOE de Andalucía ha mostrado hoy su rechazo frontal a la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) realizada por la Comisión Europea (CE) porque “atenta de manera directa y brutal contra el modelo agrícola productivo, competitivo y diverso que caracteriza a nuestra comunidad”. Los socialistas andaluces admiten que “la falta de presupuesto” derivada de la actual crisis económica y financiera complica la modificación de las políticas agrarias europeas, así que apuestan por su aplazamiento hasta que pueda abordarse “de manera más racional, fructífera y justa para el sector en Andalucía y en toda Europa”.

El secretario de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del PSOE andaluz, Juan Cornejo, advierte de que el documento presentado en Bruselas supone “un ataque feroz contra nuestro modelo de agricultura mediterránea” y considera “inaceptable” que “la reforma más importante de la PAC planteada en los últimos años ignore la necesidad de mejorar los mecanismos de gestión de los mercados”, que contribuiría a solventar el problema endémico de los bajos precios para los productores. “Si el argumento es que no hay presupuesto suficiente para abordar de otra manera una modificación de esta envergadura, creemos que lo mejor es posponerla”, insiste.

En cuanto a las medidas concretas, Cornejo explica que la tasa plana que plantea ayudas homogéneas para los agricultores y ganaderos sin distinción “no fomenta la productividad, competitividad y diversidad” que caracteriza al campo andaluz y, por tanto, “no apoya la creación de empleo ni la fijación de la población en el entorno rural”. Además, alerta de que la reforma propuesta por la Comisión Europea “suma burocracia a la tramitación de las ayudas”, perjudica a “nuestra agricultura mediterránea en beneficio del modelo continental al ignorar el olivar, la dehesa, la ganadería extensiva o el regadío” y “desprecia las medidas ya desarrolladas en nuestra comunidad para garantizar la protección del medio ambiente y la seguridad alimentaria, que han convertido al sector agrícola andaluz en un referente internacional en la producción sostenible de alimentos más sanos y fiables para los consumidores”.

“Nos jugamos mucho”, reitera el dirigente socialista, quien subraya que “en Andalucía no nos podemos permitir una agresión de este calibre a la actividad agrícola y ganadera, porque hablamos de un sector estratégico para nuestra economía y del ámbito productivo que, sin duda, ha resistido mejor en estos duros momentos de crisis”.

Juan Cornejo garantiza el “total respaldo” del PSOE de Andalucía al Ejecutivo de Pepe Griñán en la negociación de la nueva PAC e invita a todos los partidos políticos y organizaciones agrarias a reforzar el “frente común para defender a ultranza” el modelo agrario andaluz ante la Unión Europea, promoviendo “alianzas con otros países que también se ven perjudicados por una propuesta de reforma peligrosa para el sector”.

Más información en nuestra web: www.psoeandalucia.com

LEER MAS »

viernes, 14 de octubre de 2011

DÉCIMO DE LOTERÍA

El Psoe de Albox informa que ya se encuentra disponible como todos los años el décimo de lotería con el nº es el 52128, si estas interesado en adquirirlo puede hacerlo contactando con el Psoe Local de Albox a través del teléfono; 659 70 76 88.

LEER MAS »

martes, 11 de octubre de 2011

La Junta de Gobierno de Albox aprueba el convenio con los propietarios de la calle entre Avda. América y el Huerto de los Frailes para su apertura.


UN ACCESO Y REIVINDICACION HISTORICA LO RESUELVE EL EQUIPO DE GOBIERNO DEFINITIVAMENTE CON EL ACUERDO DE LOS PROPIETARIOS Y LA APROBACION EN LA JUNTA DE GOBIERNO DEL PASADO VIERNES, MANIFIESTA EL ALCALDE JOSE GARCIA.


Con el Convenio aprobado con los propietarios de los terrenos por los que va a pasar la calle entre Huerto Los Frailes y Avda. América, la Constructora Videca y el Ayuntamiento, resolvemos definitivamente, un problema heredado de una actuación irregular del PP que no contó en su día con los permisos de los titulares de los terrenos, explica el Alcalde Albojense Jose Garcia Navarro.

La nueva apertura del vial para comunicar definitivamente la Avda. América y el Puente Nuevo con el Huerto de los Frailes, va a contar con todos los permisos, acuerdos y servicios de acerado, alumbrado, asfaltado, etc, resolviendo así la gran chapuza que se hizo en el pasado, dice la Concejala de Obras Sonia Cerdán.

Aun hoy, estamos deshaciendo entuertos del pasado del PP, y a diferencia de ellos, pretendemos realizar las actuaciones además de legales, con garantía de futuro, insiste Garcia Navarro.

Es ridículo y patético la actuación de los concejales del PP, que cuando tenemos resuelto el problema generado en su día por el PP, que lo explicamos en Pleno y cuando tenemos acordado el convenio con los propietarios y se aprueba en Junta de Gobierno Local, el mismo día por la tarde los ediles del PP salen exigiendo la apertura de la calle, sigue diciendo Sonia Cerdán.

Exigimos responsabilidad, coherencia y colaboración a los concejales del PP, así como mesura y como en este caso no pierdan la oportunidad de estarse callados, finaliza diciendo Garcia Navarro.

LEER MAS »

viernes, 30 de septiembre de 2011

El PP de Albox no apoya la instalación de agua para los Barrios Históricos del campo, denuncia el PSOE.


INDIGNACION EN LOS VECINOS POR LA NEGATIVA DEL PP A APOYAR LA INSTALACION DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA EN LA RAMBLA DE ALBOX Y RAMBLA DEL SALIENTE, MANIFIESTA EL ALCALDE JOSE GARCIA NAVARRO.

Cincuenta años después de la instalación en el casco urbano de Albox del agua en las viviendas, se va a hacer justicia con los vecinos del campo con la construcción de la red de baja y la conexión a las viviendas del agua corriente a pesar de no apoyarla el PP, insiste Jose Garcia

La sorpresa se tornó en indignación ante el conjunto de problemas, dificultades y obstáculos que el portavoz del PP Sr. Juan Pedro Pérez expuso para no votar llevar el agua a los vecinos del campo, sigue diciendo el Alcalde.

Confiábamos en el Pleno, manifiesta el Alcalde, en no perder ni un minuto en explicaciones, sino que todos nos felicitásemos por esta obra, ya que creemos desde el PSOE que cuando se trata de Albox y sus gentes no hay intereses partidistas.

El portavoz socialista y diputado provincial Rogelio Mena, destacaba en la sesión plenaria, que esta sin duda es la obra más importante de la historia local tras dotar al casco urbano del suministro de agua en la década de los 60.

Se trata de situar en un plano de igualdad a todos los vecinos, sean del campo o la ciudad, extendiendo un derecho considerado universal, el acceso al agua, en este caso a los vecinos del campo de Albox después de 50 años, así como cumplir la Ley Bases de Régimen Local que establece como un servicio obligatorio de los Ayuntamientos el abastecimiento domiciliario de agua, insiste Mena.

Rogelio Mena seguía diciendo, que una decisión de estas características de una obra de instalación de red de baja de 3,5 millones a la que debemos sumar las obras de alta de otros 7,2 millones, debería ser motivo de satisfacción y orgullo y además de felicitación al Alcalde y Equipo de Gobierno por darle agua a 4.000 vecinos, pero en lugar de eso, la impresión de la actitud del PP, su falta de apoyo y nulo respaldo parece que no les guste que resolvamos nosotros el problema del agua en el campo que ellos no solucionaron tras 16 años de desgobierno, concluye diciendo Mena.

LEER MAS »

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Rogelio Mena analiza la situación del Sector del Automóvil con el Senador Oscar López del Equipo de Rubalcaba


EL COORDINADOR DE LA CONFERENCIA POLITICA NACIONAL DEL PSOE, SENADOR Y LIDER DE CASTILLA Y LEON, OSCAR LOPEZ, JUNTO AL PROCURADOR A CORTES PEDRO GONZALEZ, EXSECRETARIO GENERAL DE MCA-UGT RENAULT, VALORAN LA GESTION SINDICAL DEL AUTOMOVIL DURANTE LA CRISIS CON EL RESPONSABLE NACIONAL DE MCA-UGT Y DIPUTADO ALMERIENSE ROGELIO MENA

La responsabilidad de los sindicatos y especialmente de MCA-UGT como primera fuerza sindical, el respaldo del Gobierno Central, la colaboración de los Gobiernos Autónomos y el compromiso de las Empresas, han logrado la pervivencia de las Plantas en nuestro país, y ello, sin contar con ninguna matriz española, y que junto a la adjudicación de nuevos modelos, que significara la garantía de empleo y de futuro, son algunos de los aspectos tratados en la reunión celebrada en las Cortes de Castilla y León, manifiesta el Diputado Rogelio Mena.

Oscar López, que puso en valor el esfuerzo colectivo de sindicatos y empresas, destacó la labor realizada a través del Gobierno Central, donde destacó los efectos positivos del Plan Integral del Automóvil, los Planes de Competitividad de los últimos 3 años, los Planes E y VIVE de ayudas a la adquisición y el Plan Movele del coche eléctrico que el Ministerio de Industria ha llevado a cabo.

Pedro González, Procurador a Cortes de Castilla y León, expuso ampliamente el trabajo de compromiso y esfuerzo en la modificación y reversión de una medida de cierre de la Planta de Montajes de Renault de Valladolid que se había adoptado por el Grupo en Francia y que desde el dialogo sindicatos, Gobiernos y Empresa se logró garantizar el futuro del centro de trabajo, así como el empleo directo y el indirecto del tejido auxiliar.

Todos concluimos, sigue diciendo Rogelio Mena, que la experiencia del Sector del Automóvil debe ser un ejemplo a seguir.

Finalmente Oscar López manifestó que en la Conferencia Política del PSOE y en Foros posteriores el sector de Automóvil va a estar presente, como sector estratégico de la economía española, tanto por su elevado peso en la industria y en el empleo, como por su efecto de arrastre sobre otros sectores y por su importante contribución a las exportaciones españolas, además del trabajo sindical y la paz social.

noticia publicada en periódico digital teleprensa: pinche este enlace

LEER MAS »

lunes, 26 de septiembre de 2011

Alegría en el PSOE de Albox por contar con Luis López y Sonia Cerdán en las listas de Congreso y Senado



LOS ALBOJENSES TENDREMOS A NUESTRO PAISANO LUIS LOPEZ EN EL PROXIMO CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y A LA TENIENTE DE ALCALDE SONIA CERDAN COMO SUSTITUTA DE NUESTRA AMIGA DE ORIA MARILINA SANCHEZ, MANIFIESTA JOSE GARCIA NAVARRO

Satisfacción en los socialistas y vecinos de Albox, por contar con nuestro amigo y compañero Luis López como futuro Diputado en el Congreso en Madrid, sigue diciendo Jose Garcia Navarro

Llevar la voz de Albox, Los Vélez, el Almanzora, en definitiva de toda Almería al Congreso, a través de una persona de especial sensibilidad social y defensora del estado del bienestar como es Luis, y que siempre ha mantenido una relación estrecha con su pueblo natal y más aún tras la excelente gestión realizada en la Delegación de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucia, para todos los progresistas es una garantía insiste Garcia Navarro.

Asimismo desde Albox vamos a respaldar a la candidata al Senado Marilina Sánchez una excelente docente y Directora del Centro Educativo de Oria y que cuenta como suplente a nuestra Teniente de Alcalde de Albox Sonia Cerdán que significa un excelente tándem para trabajar en aras a la victoria, dice Jose Garcia Navarro

Finalmente felicitamos desde el PSOE de Albox a todos los candidatos y candidatas socialistas a las elecciones generales del 20-N y que al Congreso encabeza Consuelo Rumí y al Senado que lidera Juan Carlos Pérez Navas y que asimismo forman parte vecinos de la comarca como Antonio López Olmo de Huercal Overa y Carmen Moreno Pastor de Macael, concluye diciendo Jose Garcia.

LEER MAS »

domingo, 25 de septiembre de 2011

Consuelo Rumí encabeza las listas del PSOE al Congreso por Almería y Juan Carlos Pérez Navas las del Senado



El Comité Provincial Extraordinario del PSOE de Almería ha aprobado las candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado que presentará por la provincia de Almería a las elecciones general del próximo día 20 de noviembre. El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, ha sido el encargado de presentar en este Comité Provincial la propuesta de la Comisión Ejecutiva Provincial para las candidaturas a la Cámara Alta y a la Cámara Baja por Almería.

Antes de trasladar la propuesta de las candidaturas de la Ejecutiva Provincial, Sánchez Teruel ha puesto de relieve en su intervención el magnífico trabajo en el ámbito nacional llevado a cabo por el Gobierno y por el Grupo Parlamentario Socialista destacando cuestiones como la reforma la Constitución para la estabilidad presupuestaria, la recuperación del impuesto sobre el patrimonio.

La lista al Congreso de los Diputados está compuesta por Rumí, Luis López Jiménez, Gracia Fernández, Antonio López Olmo, Luz María Fernández Manzano y Rubén Rodríguez, con Adriana Valverde Tamallo, Manuel Jesús Zamora y Rafaela Ortega de suplentes. Para el Senado figuran Juan Carlos Pérez Navas, María Petronila Sánchez y Ana Belén Zapata.

Publicado por http://www.europapress.es/nacional/noticia-corr-20n-consuelo-rumi-encabeza-listas-psoe-congreso-almeria-juan-carlos-perez-navas-senado-20110923223157.html

LEER MAS »

viernes, 23 de septiembre de 2011

COMITÉ PROVINCIAL EXTRAORDINARIO DEL PSOE ALMERÍA


El PSOE de Almería celebra este viernes su Comité Provincial
Extraordinario para la elaboración de las candidaturas al Congreso de
los Diputados y al Senado a las elecciones generales del próximo día 20
de noviembre, de forma que entre las propuestas más señaladas durante
los últimos días se encuentran el secretario de organización, Juan
Carlos Pérez Navas, la delegada provincial de Igualdad y Bienestar
Social, Adela Segura, y la secretaria de Estado para la Función
Pública, Consuelo Rumí, así como el secretario provincial del PSOE,
José Luis Sánchez Teruel.

El citado comité provincial dará comienzo a las 18,30 horas en el
Teatro Auditorio de Vícar (Almería) bajo dos premisas fundamentales a
la hora de designar a los candidatos que van a concurrir por esta
circunscripción a ambas cámaras, y es que éstos deben ser de Almería y
debe primar el "relevo generacional", según ha indicado ya el
secretario provincial socialista.

En este sentido, Teruel sí que precisó que ni el exsecretario
provincial del PSOE y senador Diego Asensio ni el expresidente del PSOE
de Almería y parlamentario andaluz Martín Soler se incluirán en las
posibles candidaturas como tampoco lo harán los alcaldes socialistas de
la provincia. "Entendemos que los regidores tienen que estar al 100 por
ciento dedicados a responder a la confianza y responsabilidad
depositada en ellos, aún más en la situación actual en la que todo
tiempo es poco para trabajar por los municipios", afirmó.

Entre los nombres que han recibido también "bastante respaldo" durante
el proceso asambleario provincial figuran el diputado nacional Juan
Callejón, Jorge Cara, Luis López, Antonio López Olmo, Marilina Sánchez,
Luz María Fernández, Isabel Arévalo, María José López o Ana Zapata,
junto a la presidenta del Parlamento andaluz, Fuensanta Coves, el
consejero de Empleo, Manuel Recio, y el subsecretario de Fomento, Jesús
Miranda Hita.

Con respecto a su futuro, Sánchez Teruel ha reconocido que en el seno
de la organización se baraja tanto la posibilidad de concurrir al la
Cámara Baja como la de esperar a la cita electoral de primavera para
optar al Parlamento andaluz y ha subrayado que la decisión será
"compartida con la militancia" al tratarse de "un proyecto colectivo y
no personal". "Estoy a disposición para estar donde quiera mi partido y
donde pueda ser más útil".

LEER MAS »

martes, 20 de septiembre de 2011

El Ayuntamiento de Albox inaugura el curso escolar tras llevar a cabo las correspondientes actuaciones de mejora y conservación de los centros escolar

ESTOS ÚLTIMOS AÑOS SE HAN CARACTERIZADO POR LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS COLEGIOS RURALES EN LLANO DE LOS OLLERES Y POCICAS Y LA REMODELACIÓN DEL COLEGIO VIRGEN DEL SALIENTE, DEL RURAL DEL CAÑICO Y REFORMAS TAMBIÉN EN EL COLEGIO VELAZQUEZ, MANIFIESTA EL ALCALDE JOSE GARCIA NAVARRO.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albox, que se marcó como objetivo prioritario la mejora de las infraestructuras educativas de nuestro municipio, ha logrado que este curso 2011 nuestra localidad pueda contar con dos colegios rurales de nueva construcción en el Llano de los Olleres y próximamente en las Pocicas, la remodelación integral del Colegio Virgen del Saliente y del Rural del Cañico, así como, importantes actuaciones en el Colegio Velázquez y mejoras en el Colegio Fenoy, aunque este último está incluido en el próximo Plan Mejor Escuela de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y que supondrá una reforma total e integral del mismo, manifiesta el Alcalde Albojense Jose Garcia Navarro.

Así mismo y a tal efecto, la Concejala de Educación Sonia Cerdán, informa que el pasado día 6 de septiembre, con el fin de conocer, estudiar y analizar las próximas actuaciones que se llevarán a cabo en el CEIP Francisco Fenoy, el Delegado Provincial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, D. Francisco Maldonado, mantuvo una reunión con el Alcalde, director del centro y madres y padres del CEIP Francisco Fenoy en Albox.

De igual forma insiste Sonia Cerdán, en los centros educativos antiguos se han acometido diversas actuaciones de reparación en materia de pintura, persianas, aseos, pistas deportivas y de mobiliario escolar. Además se ha llevado a cabo la renovación –en los casos necesarios- de la carpintería, instalaciones eléctricas, así como del equipamiento necesario en las diferentes aulas.

“Cada año es necesario poner a punto todos los centros educativos de nuestro municipio para ofrecer, tanto, a los alumnos como a los profesores unas aulas e instalaciones educativas totalmente acondicionadas para su uso durante el curso escolar, condición sine qua non para también ofrecer una formación de calidad”, ha afirmado el Alcalde del Ayuntamiento de Albox, José García Navarro.

LEER MAS »

El Ayuntamiento de Albox acusa a Aureliano de deslealtad institucional y pide "amparo" a Amat

"Es inaceptable que confunda la labor de representación provincial como vicepresidente con la secretaría general del PP"


Anuncia además que el Equipo de Gobierno Albojense, va a pedir "amparo" al Presidente de la institución Gabriel Amat, ya que "consideramos, que el Vicepresidente 1º se ha extralimitado, dado que la oposición a nuestra gestión, no puede, ni debe hacerla la Diputación", dice José García Navarro, alcalde de Albox.

"El Vicepresidente 1º de la Excma. Diputación que representa a todos los municipios, no puede ejercer de forofo del PP contra un Ayuntamiento de la oposición en ningún caso, y aun menos en cuanto a la prestación del servicio de la limpieza local, ya que no es competente a la Institución Provincial", añade el primer edil, quien "exige desde el Ayuntamiento de Albox a Aureliano, lealtad institucional entre gobiernos y evitar calificar una gestión que no le compete, ya que es abrir un peligroso precedente".

Finalmente pide también al vicepresidente de la Diputación "respeto a las distintas administraciones, que situaciones como las actuales ante la grave situación económica son de ida y vuelta, y los responsables públicos debemos ser muy respetuosos en lo relacionado con trabajadores y familias, donde los conflictos entre empresa y empleados deben resolverlo en el marco adecuado y no instrumentalizándolo políticamente".

LEER MAS »

POSICION ANTE LA MANIFESTACION DE TRABAJADORES DE CESPA

AYUNTAMIENTO DE ALBOX

La Corporación Albojense quiere expresar su respeto absoluto al derecho de los trabajadores a manifestarse.

Asimismo, manifestar nuestra solidaridad con todos los empleados, ante un conflicto en primer lugar, de Cespa con “sus trabajadores” y ello al margen de la relación contractual con la Corporación.

Confiamos desde el Equipo de Gobierno Albojense, que un conflicto laboral, legitimo de los empleados con su empresa, no derive a través de la presunta instrumentalización política y partidista en un conflicto político, como se puede observar en las fotografías de los trabajadores con concejales de la oposición.

A nadie se le escapa, las enormes dificultades económicas de los Ayuntamientos, por lo que servicios y concesiones externalizados se van a ver afectados como cualquier empresa del país.

Al Ayuntamiento de Albox, le gustaría ofrecer empleo a todos los parados y a todas las empresas del municipio, pero todo el mundo es consciente, que es imposible, por lo que, ante una rescisión unilateral de una concesión, como es lógico, garantizaríamos la reversión al Ayuntamiento de los trabajadores originarios, y del resto, deberá responder la empresa en los términos establecidos legalmente.

LEER MAS »

Los ciudadanos de Albox pueden valorar, a través de una encuesta, los servicios y la atención que se ofrece desde el Ayuntamiento

EL OBJETIVO PRIORITARIO DE ESTA INICIATIVA ES MEJORAR LOS SERVICIOS QUE CADA DEPENDENCIA MUNICIPAL OFRECE A LOS VECINOS DEL MUNICIPIO

Ofrecer una atención y unos servicios de calidad es el reto que se ha impuesto el Ayuntamiento de Albox. Por ello, la Concejalía de Recursos Humanos ha puesto en marcha una encuesta, a través de la cual los ciudadanos tienen la posibilidad de valorar el servicio ofrecido por parte de las diferentes dependencias municipales.

El objetivo de esta iniciativa es, según ha informado el concejal de Recursos Humanos, Matías García, “tener una visión global de la atención que se ofrece a los vecinos, con el fin prioritario de mejorar”. Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de Albox, José García, ha valorado como “muy positiva esta propuesta, puesto que cada día son muchos los ciudadanos que se acercan hasta el Consistorio y, una de nuestras obligaciones es atender lo mejor posible todas sus dudas, demandas o peticiones”.

Los técnicos municipales han trabajado en las últimas semanas en la elaboración de dicha encuesta recogiendo, de este modo, diferentes datos de los posibles demandantes. Posteriormente y, teniendo en cuenta toda la información recopilada, se ha elaborado una encuesta sencilla y accesible para cualquier usuario.

De otro lado, el concejal de Recursos Humanos también ha anunciado que otra de las actuaciones que se está desarrollando, en estos momentos, “es la relacionada con la normalización de los procesos de trabajo de los distintos servicios municipales”. Concretamente, se están elaborando procedimientos operativos en las distintas áreas, con el fin de optimizar los recursos humanos y dar un servicio de calidad a los ciudadanos.

“Nuestro objetivo es conseguir una mayor eficiencia en el trabajo que se desempeña en cada área del Ayuntamiento. De este modo se mejorará el servicio y la atención que se presta a todos los ciudadanos de nuestro municipio”, ha concluido el primer edil, José García.

LEER MAS »

ALBOX SOLICITA UNA SUBVENCIÓN PARA IMPARTIR UN CURSO FORMATIVO DE "MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS"

EL CURSO PERMITIRÁ QUE LOS FUTUROS ALUMNOS DESARROLLEN SU ACTIVIDAD EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA LOCALIDAD

El alcalde del Ayuntamiento de Albox, José García, ha informado que desde la entidad local se ha solicitado una subvención para poner en marcha un curso formativo, concretamente, el denominado como ‘Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas’.

Dicho curso permitirá que los participantes en el mismo desarrollen su actividad profesional tanto en las pequeñas como en las medianas empresas públicas o privadas. Desde un punto de vista profesional, las clases están enfocadas en realizar la promoción, montaje, explotación y mantenimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, en concreto, en las instalaciones conectadas a red y en las instalaciones aisladas con o sin sistema de apoyo.

“La formación en general y la especialidad en particular es, en la actualidad, una herramienta vital para ayudar a las personas a insertarse en el mundo laboral. Por ello, este equipo de Gobierno quiere ofrecer a todos los ciudadanos diferentes cursos formativos destinados a facilitar la posterior búsqueda de un empleo”, ha señalado el primer edil.

En total se impartirían 540 horas formativas, que permitirán efectuar, bajo supervisión, el montaje, operación y mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas con la calidad y seguridad requeridas dentro de la normativa vigente.

“Cada vez hay más empresas dedicadas a la fabricación, importación e instalación de los distintos sistemas de aprovechamiento solar y, sin embargo, todavía hay pocos profesionales que sepan realizar el montaje o mantenimiento posterior de estas instalaciones. Por este motivo hemos solicitado este curso especializado en instalaciones solares fotovoltaicas”, ha añadido el alcalde albojense.

Por otra parte, cabe reseñar que las actividades están reguladas por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión y se llevarán a cabo bajo la supervisión de un instalador autorizado en baja tensión. La acción formativa se estructurará en varias unidades didácticas como, por ejemplo, replanteo y funcionamiento de las instalaciones solares, montajes mecánico y eléctrico en instalaciones solares fotovoltaicas, mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, además de un módulo de prácticas profesionales no laborales de montaje y mantenimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas.

LEER MAS »

jueves, 15 de septiembre de 2011

El Ayuntamiento de Albox destaca el clima positivo de la reunión con el Presidente de la Diputación

SE ANALIZARON LOS PLANES PROVINCIALES, EL PARQUE DE BOMBEROS, EL PABELLÓN EN EL IES MARTIN GARCIA RAMOS Y LOS ACCESOS AL SANTUARIO DEL SALIENTE ENTRE OTROS ASPECTOS MANIFIESTA JOSE GARCIA NAVARRO


El Alcalde Albojense Jose Garcia Navarro y el Teniente de Alcalde y Diputado Rogelio Luis Mena Segura abordaron con el Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Almería Gabriel Amat Ayllon, aquellos aspectos que para la Corporación Albojense son muy importantes y ello en un clima cordial y de lealtad institucional.

Para el Alcalde Jose Garcia, la constitución del Consorcio de Bomberos en próximas fechas, que fue uno de los acuerdos alcanzado entre las dos instituciones, significa una aspiración histórica que próximamente será una realidad, y que conto con el respaldo y comprensión del Presidente.

Asimismo, sigue diciendo Garcia Navarro que el nuevo Pabellón de Deportes o Sala de Barrio que estaba pendiente, la próxima semana ira a Junta de Gobierno de Diputación para su licitación según manifestó el Presidente Amat y el Diputado Miguel Ángel Castellón.

De igual forma se analizo, las posibilidades de contactar con el Obispado a los efectos de contribuir junto al Patronato a la adecuación de los accesos al Santuario de cara al 300 aniversario.

Al Presidente se le comunico la finalización de la Avda. Igualdad, insiste el Alcalde, además de invitarle a visitar la localidad, compromiso que adquirió el Presiden Gabriel Amat.

LEER MAS »