Consuelo Rumí pide explicaciones a “lo
inexplicable” y se pregunta si el PP de Almería “no tiene fuerza en Madrid o no
ha hecho los deberes”
El PSOE de Almería ha invitado esta mañana a los
senadores y diputados del PP de Almería a explicar, “si pueden”, por qué han
votado en contra de “absolutamente todas las enmiendas” a los Presupuestos
Generales del Estado para 2013 presentadas por el Grupo Socialista en defensa
de los intereses generales de la provincia de Almería. El senador socialista
Juan Carlos Pérez Navas ha asegurado que el PP ha empezado “muy mal” con
Almería y ha advertido de que su postura sólo supondrá para la provincia “más
paro, menos salidas y menos soluciones”.
Pérez Navas ha puesto de relieve el “doble discurso”
que mantienen los parlamentarios del PP de Almería, “porque en nada se parecen
los golpes en el pecho que se dan aquí, con lo que hacen en Madrid a la hora de
la verdad”, y se ha detenido en dos enmiendas socialistas cuyo rechazo ha
resultado “especialmente doloroso”.
La primera de ellas se refiere al Plan de Empleo
para Andalucía solicitado por el PSOE, que habría supuesto la inversión de 200
millones de euros “para luchar contra el drama del desempleo” en la comunidad
autónoma andaluza. “El Gobierno de Rajoy ha vuelto a castigar a los andaluces,
negándole un plan que sí tienen en Extremadura y en las Islas Canarias”, ha
resaltado Pérez Navas.
El senador también ha subrayado el rechazo del PP al
plan de empleo especial que se solicitó para las tres provincias andaluzas
afectadas por el temporal de lluvias de septiembre: Granada, Málaga y Almería.
“Hacían falta sólo 30 millones de euros para haberles dado trabajo a familias
que lo perdieron todo, pero el PP ha mirado para otro lado”.
La ‘fuerza’ de Amat en Madrid
Las enmiendas presentadas por el PSOE para la
realización de mejoras concretas en la provincia han sido enumeradas por la
diputada nacional Consuelo Rumí, quien ha pedido a los parlamentarios del PP
que intenten “explicar lo inexplicable”.
“El diputado del PP Rafael Hernando, por ejemplo,
que está muy entretenido criticando a jueces y actores, podría decirnos por qué
ha votado en contra de destinar 5 millones al soterramiento de las vías del
tren en Almería”, ha propuesto Rumí, quien ha aventurado que “a lo mejor es
porque no tiene ningún interés en que llegue el soterramiento, como ya insinuó
en su día”.
Rumí también ha pedido explicaciones de “por qué no
se ha destinado ni un solo euro a la Balsa del Sapo” y de “qué piensan hacer
con los 10.000 euros que han puesto para los accesos de Vícar a la A-7”.
“Nosotros pedimos medio millón, pero la verdad es que si no van a hacer nada,
con 10.000 euros les sobra”, ha ironizado
Rumí ha incidido en que el PP ha rechazado todas las
propuestas relativas a la mejora de comunicaciones, como el incremento de la
dotación para el AVE con Murcia y el AVE con Granada, así como la partida
reclamada para iniciar los estudios de la línea ferroviaria entre Almería y
Algeciras, “a pesar de que Rajoy dice en público que apoya el Corredor
Mediterráneo”.
En cuanto a las comunicaciones por carretera, han
ido “al saco del olvido” la prolongación de la A-92 hasta Almería, el tercer
carril de la A-7 entre Viator y Vícar, el aumento de inversión reclamado para
los accesos al Puerto de Almería, y “hasta el enlace de la A-7 con El Parador y
Roquetas de Mar”, lo que Rumí considera “un claro signo de la fuerza que tiene
Gabriel Amat en Madrid”. “A lo mejor es verdad que los ministros le cogen el
teléfono, pero luego no ponen ni un duro para su municipio”, ha apostillado.
“Gracias al PP, en Almería nos hemos quedado sin
planes de desarrollo sostenible para el medio rural y sin dinero para recuperar
el litoral”, ha lamentado Rumí, “y también gracias al PP nos veremos sin obras
para la conexión de la desaladora de Carboneras con el Desierto de Tabernas y
los Llanos de Almería, y sin noticias de la ampliación de las depuradoras de El
Ejido, de Roquetas de Mar y de Adra”. Al respecto, Rumí se ha cuestionado si
“esa es la fuerza que tiene Mari Carmen Crespo y ése es el caso que les hacen
en Madrid a los representantes del PP de Almería, o es que no han hecho los
deberes”.
“Exigen lo que no consiguen”
Rumí ha señalado la “contradicción” de los
‘populares’, que “parece que están muy preocupados por la seguridad, pero se
han negado a destinar una partida para mejorar los cuarteles de la Guardia
Civil, para construir un nuevo acuartelamiento en Vícar y para construir una
Comisaría de la Policía Nacional en Roquetas, ésa que el PP ha pedido por
activa y por pasiva”.
Ante la actitud mantenida por los diputados y
senadores del PP de Almería en las Cámaras, Rumí ha concluido que “o no les
importa Almería, o no tienen la valentía suficiente para defender lo que nos
corresponde”. “”Amat les exige a otros lo que él no es capaz de conseguir”, ha
añadido, ante lo cual le ha recomendado al presidente provincial del PP “menos
fotos, menos inauguraciones, menos propaganda y más hechos”.