miércoles, 21 de noviembre de 2012

El Consejo de Alcaldes del PSOE rechaza la brutal subida de tasas de la Diputación para la recaudación de impuestos


La secretaria de Política Municipal e Institucional anuncia una campaña contra “una medida que asfixia a los ayuntamientos”

El Consejo de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces del PSOE de Almería ha rechazado la subida de la tasa impuesta por la Diputación Provincial a los municipios de menos de 20.000 habitantes por el servicio de recaudación tributaria, al considerar brutal que haya sido aumentada en un 400 por ciento.

La secretaria de Política Municipal e Institucional del PSOE de Almería, Adela Segura, ha explicado que las alcaldías socialistas “no pueden permitir que con medidas de este tipo desde el Palacio Provincial estén provocando la asfixia de los ayuntamientos”.

En ese sentido, ha recordado que los municipios a los que se presta ese servicio desde Diputación tendrán que abonar el 4% del porcentaje recaudado en periodo voluntario –mientras que con anterioridad se situaba en un 1%- y que, además, con el nuevo reglamento, los intereses de demora que se abonen en el periodo ejecutivo pasarán del 0 al 25%.

Ante esa situación, la socialista ha incidido en que desde el Grupo Socialista de Diputación y desde diferentes ayuntamientos gobernados por el PSOE se tienen previsto presentar alegaciones al texto, al mismo tiempo que desde los grupos socialistas llevarán mociones a los plenos para solicitar a Diputación la paralización de la aplicación de la nueva imposición, además de instarle a que consensue la tasa con los ayuntamientos.

“No es de recibo que un municipio de más de 10.000 habitantes antes pagara por este servicio una media de 36.000 euros y que ahora tenga que desembolsar más de 144.000 euros”, ha sentenciado la también parlamentaria andaluza.

“Por eso, los socialistas vamos a explicar a los almerienses que decisiones de este tipo por parte del presidente de Diputación, Gabriel Amat, suponen la asfixia económica de las arcas municipales en un momento de especial dificultad económica en el que la prioridad debería de ser la atención social de la ciudadanía y no pagar impuestos a la entidad supramunicipal”, ha defendido Segura.

Para concluir, la representante del PSOE almeriense ha subrayado “la irresponsabilidad de un ente que en lugar de proteger las acciones de los ayuntamientos los pone en un brete” y ha preguntado a Amat “qué va a pasar con aquellos que tienen planes de ajuste, que tienen gastos e ingresos contemplados en equilibrio” y que “al tener que pagar más a Diputación se pueden ver obligados a subir impuestos a los vecinos para hacer frente a su obligación”. A eso ha añadido que “no se tiene en cuenta las circunstancias extraordinarias como las provocadas por el temporal que ha azotado el Levante”.

Argumentos de la moción

Además de la difícil situación por la que atraviesan los consistorios, en el texto de la moción que será promovida por el PSOE en los distintos ayuntamientos se señala que “no es de recibo que estos tengan que estar pendientes del Boletín Oficial de la Provincia para formular sus alegaciones en tiempo y forma” una vez que en el pleno de Diputación en el que aprobaron la subida “se negó por parte del PP el darles traslado para que pudieran hacerlo”.

Asimismo, se añade que “el colmo del esperpento fue cuando el equipo de Gobierno trató de justificar esta subida remontándose a un acuerdo del año 93 omitiendo que ya entonces en ese acuerdo la inclusión de de una cláusula que permitiera incrementar los porcentajes de las cuotas fue rechazada por considerar que deberían prestar previamente su conformidad los ayuntamientos y omitiendo el acuerdo del año 98 que es el que está en vigor”. “Esa es la diferencia entre la forma de entender el municipalismo por los socialistas, que tenía en cuenta que ninguna decisión se adoptara sin el obligado respeto a la autonomía local, y los populares, que toman el acuerdo de la subida sin consultar”, sostiene Segura.

Por otro lado, desde el PSOE se defiende en esta iniciativa que “si el servicio tiene un déficit de dos millones de euros”, desde Diputación se tienen otras alternativas tales como el cobro de la deuda que mantienen los municipios de más de 20.000 habitantes con la entidad supramunicipal y que supera los 9 millones de euros o “dejar de empecinarse en gastarse el dinero y el patrimonio de todos en proyectos como el de una nueva residencia o el edificio 102”.

LEER MAS »

domingo, 18 de noviembre de 2012

El PSOE andaluz confía en el diálogo entre la Junta y las escuelas infantiles frente al “hachazo” del PP a la escuela pública


La secretaria de Educación de la Comisión Ejecutiva Regional defiende el esfuerzo presupuestario del Gobierno de Pepe Griñán para mantener la oferta educativa y las ayudas a las familias en Infantil pese a la crisis y a los recortes de Rajoy


La secretaria de Educación del PSOE de Andalucía, Araceli Carrillo, ha asegurado hoy que los socialistas andaluces “estamos convencidos de que la Consejería de Educación llegará a acuerdos” con las escuelas infantiles, ya que “el diálogo es la forma de gobernar del Ejecutivo de Pepe Griñán frente a la forma de gobernar del Partido Popular, que sin el diálogo está propinando un verdadero hachazo a la escuela pública”.

Para la dirigente socialista, el PP pretende “cargarse la educación pública mediante una hoja de ruta perfectamente trazada en la que no se encuentra el diálogo. Sin diálogo -ha insistido-, el Gobierno de Mariano Rajoy ha eliminado el Programa Educa3, ha subido las horas lectivas del profesorado, obliga a cubrir las bajas en 10 días, ha eliminado la dotación para las becas Segunda Oportunidad, entre otras medidas”.

Araceli Carrillo ha subrayado que el PP ha eliminado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) el Programa Educa3, de creación de escuelas infantiles de 0 a 3 años, pero Andalucía mantiene la oferta en esta etapa educativa, sin recortar el número de plazas ni las bonificaciones a las familias a pesar de las dificultades económicas actuales y “de los brutales recortes del Gobierno de Rajoy en todos los sectores”.

De hecho, ha recordado los 166 millones de euros consignados en bonificaciones a las familias en Infantil de 0 a 3 años en la comunidad autónoma, lo que supone un ligero aumento respecto a ejercicios anteriores “en plena época de crisis”. Para la secretaria de Educación del PSOE andaluz, el PP “no puede dar lecciones de nada, porque en las comunidades que gobierna no sólo se han eliminado de un plumazo las ayudas en este nivel de enseñanza, en los comedores escolares o en los libros de texto, sino que ha impuesto la política del ‘tupper’ en los colegios de Valencia o Madrid”.

Carrillo ha destacado que la Consejería de Educación ha anunciado que ya está ejecutando los abonos a las escuelas infantiles correspondientes al mes de septiembre y ha subrayado que, pese a los atrasos por dificultades económicas, la Junta “prioriza la educación y las escuelas infantiles, todo lo contrario que el PP, que, donde gobierna, las reduce, las elimina o tarda mucho más, incluso años, en formalizar sus pagos”.

Para la dirigente socialista, el PP pretende “aprovecharse de forma hipócrita del legítimo derecho a la movilización de las escuelas infantiles” y sacar algún rédito político, mientras en lugares como Córdoba “el Gobierno popular quiere echar el cierre la escuela infantil municipal”.

LEER MAS »

sábado, 17 de noviembre de 2012

El PSOE cree que el PP ha empezado “muy mal” con Almería, al rechazar todas las peticiones para la provincia


Consuelo Rumí pide explicaciones a “lo inexplicable” y se pregunta si el PP de Almería “no tiene fuerza en Madrid o no ha hecho los deberes”

El PSOE de Almería ha invitado esta mañana a los senadores y diputados del PP de Almería a explicar, “si pueden”, por qué han votado en contra de “absolutamente todas las enmiendas” a los Presupuestos Generales del Estado para 2013 presentadas por el Grupo Socialista en defensa de los intereses generales de la provincia de Almería. El senador socialista Juan Carlos Pérez Navas ha asegurado que el PP ha empezado “muy mal” con Almería y ha advertido de que su postura sólo supondrá para la provincia “más paro, menos salidas y menos soluciones”.

Pérez Navas ha puesto de relieve el “doble discurso” que mantienen los parlamentarios del PP de Almería, “porque en nada se parecen los golpes en el pecho que se dan aquí, con lo que hacen en Madrid a la hora de la verdad”, y se ha detenido en dos enmiendas socialistas cuyo rechazo ha resultado “especialmente doloroso”.

La primera de ellas se refiere al Plan de Empleo para Andalucía solicitado por el PSOE, que habría supuesto la inversión de 200 millones de euros “para luchar contra el drama del desempleo” en la comunidad autónoma andaluza. “El Gobierno de Rajoy ha vuelto a castigar a los andaluces, negándole un plan que sí tienen en Extremadura y en las Islas Canarias”, ha resaltado Pérez Navas.

El senador también ha subrayado el rechazo del PP al plan de empleo especial que se solicitó para las tres provincias andaluzas afectadas por el temporal de lluvias de septiembre: Granada, Málaga y Almería. “Hacían falta sólo 30 millones de euros para haberles dado trabajo a familias que lo perdieron todo, pero el PP ha mirado para otro lado”.

La ‘fuerza’ de Amat en Madrid
Las enmiendas presentadas por el PSOE para la realización de mejoras concretas en la provincia han sido enumeradas por la diputada nacional Consuelo Rumí, quien ha pedido a los parlamentarios del PP que intenten “explicar lo inexplicable”.

“El diputado del PP Rafael Hernando, por ejemplo, que está muy entretenido criticando a jueces y actores, podría decirnos por qué ha votado en contra de destinar 5 millones al soterramiento de las vías del tren en Almería”, ha propuesto Rumí, quien ha aventurado que “a lo mejor es porque no tiene ningún interés en que llegue el soterramiento, como ya insinuó en su día”.

Rumí también ha pedido explicaciones de “por qué no se ha destinado ni un solo euro a la Balsa del Sapo” y de “qué piensan hacer con los 10.000 euros que han puesto para los accesos de Vícar a la A-7”. “Nosotros pedimos medio millón, pero la verdad es que si no van a hacer nada, con 10.000 euros les sobra”, ha ironizado

Rumí ha incidido en que el PP ha rechazado todas las propuestas relativas a la mejora de comunicaciones, como el incremento de la dotación para el AVE con Murcia y el AVE con Granada, así como la partida reclamada para iniciar los estudios de la línea ferroviaria entre Almería y Algeciras, “a pesar de que Rajoy dice en público que apoya el Corredor Mediterráneo”.

En cuanto a las comunicaciones por carretera, han ido “al saco del olvido” la prolongación de la A-92 hasta Almería, el tercer carril de la A-7 entre Viator y Vícar, el aumento de inversión reclamado para los accesos al Puerto de Almería, y “hasta el enlace de la A-7 con El Parador y Roquetas de Mar”, lo que Rumí considera “un claro signo de la fuerza que tiene Gabriel Amat en Madrid”. “A lo mejor es verdad que los ministros le cogen el teléfono, pero luego no ponen ni un duro para su municipio”, ha apostillado.

“Gracias al PP, en Almería nos hemos quedado sin planes de desarrollo sostenible para el medio rural y sin dinero para recuperar el litoral”, ha lamentado Rumí, “y también gracias al PP nos veremos sin obras para la conexión de la desaladora de Carboneras con el Desierto de Tabernas y los Llanos de Almería, y sin noticias de la ampliación de las depuradoras de El Ejido, de Roquetas de Mar y de Adra”. Al respecto, Rumí se ha cuestionado si “esa es la fuerza que tiene Mari Carmen Crespo y ése es el caso que les hacen en Madrid a los representantes del PP de Almería, o es que no han hecho los deberes”.

“Exigen lo que no consiguen”
Rumí ha señalado la “contradicción” de los ‘populares’, que “parece que están muy preocupados por la seguridad, pero se han negado a destinar una partida para mejorar los cuarteles de la Guardia Civil, para construir un nuevo acuartelamiento en Vícar y para construir una Comisaría de la Policía Nacional en Roquetas, ésa que el PP ha pedido por activa y por pasiva”.

Ante la actitud mantenida por los diputados y senadores del PP de Almería en las Cámaras, Rumí ha concluido que “o no les importa Almería, o no tienen la valentía suficiente para defender lo que nos corresponde”. “”Amat les exige a otros lo que él no es capaz de conseguir”, ha añadido, ante lo cual le ha recomendado al presidente provincial del PP “menos fotos, menos inauguraciones, menos propaganda y más hechos”.

LEER MAS »

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Garcia y Mena destacan el papel social de los Presupuestos de la Junta, rechazan la política del PP y respaldan la Huelga General.


El Alcalde y miembro de la Ejecutiva Regional del PSOE, Jose Garcia Navarro advirtió a los asistentes de los ataques al municipalismo y la agresión  y asfixia económica contra Albox.

Jose Garcia ante un auditorio indignado por los desahucios, los recortes y el paro explicito los ataques al Estado del Bienestar del Gobierno del PP, destacando la menor inversión del PP cifrada en 2360 millones € en Andalucia, el incumplimiento Estatutario, la reducción de transferencias en educación en un -32,5% hacia nuestra comunidad, en sanidad de -22,6% y en dependencia de un -20% contribuyendo la Junta en un 70%.

Garcia Navarro destaco que frente a los PGE vergonzosos y retrógrados que son el anticipo de más miseria, dolor y desesperación para los mismos de siempre, los presupuestos de la Junta se ocupan de lo urgente: el empleo y la lucha contra la desigualdad, garantizando el futuro con la educación y el apoyo a los sectores productivos para generar crecimiento y desarrollo.

Contra el ataque del PP a través de los Presupuestos y Decretos, todos debemos apoyar el municipalismo, tenemos que decir alto y claro que estamos en contra de los ataques a los ayuntamientos y a la autonomía local y financiera, nos suben las tasas en Diputación, los impuestos generales también como IVA e IBI, nos recortan la Participación en los Impuestos del Estado al 50% obligándonos a afectar a las plantillas e impedir por no tener medios, ayudar a los más necesitados que ya están pasando hambre, sigue diciendo Jose Garcia.

El portavoz de la Ejecutiva Provincial Rogelio Mena que denuncio la crítica de los Empresarios de la CEA porque el Presupuesto de la Comunidad se dedican a inversión social el 80%, insistió en que esta es la diferencia entre la derecha y los progresistas, el PP recorta, precariza, desregula y elimina derechos o los privatiza y la Junta de Andalucia ante el drama social del desempleo, las familias sin ingresos, los hogares victimas del desalojo, el copagos, las subidas de impuestos antepone a las personas sobre la economía impulsando planes de empleo y rehabilitación que incorporen al trabajo a todos empezando por los más necesitados.

Mena seguía diciendo que este Gobierno de Rajoy es un fraude, recorta derechos, precariza condiciones sociales y laborales, pretende una justicia solo para ricos, antepone a los Bancos sobre las personas, y porque en un año se está “cargando “ el estado del bienestar, y sobre todo por dignidad, decencia, por nuestros hijos y su futuro, y porque con la miseria y la precarización no se sale de la crisis, debemos movilizarnos y apoyar la Huelga General.

Frente a unas políticas que asfixian a los ciudadanos y suponen una regresión social y que tienen unos culpables,  debemos anteponer los derechos de la gente y  la inversión para reactivar la económica, finalizan diciendo Jose Garcia y Rogelio Mena.

LEER MAS »

14N: por el país que quieres (10/11/12)

Trabajadores de todos los sectores animan en un vídeo de CCOO de Madrid a pararlo todo.

Estos trabajadores describen en el vídeo ese país en el que muchos querríamos vivir.

España somos todos y tenemos derechos. Que no te los quiten! 

Lo podéis ver aquí:


LEER MAS »

martes, 13 de noviembre de 2012

LOTERÍA DE NAVIDAD

Ya está a vuestra disposición los decimos de lotería de navidad de la agrupación  Psoe Albox. Se puede solicitar contactando en el teléfono 699651751 preguntar por Iris Sánchez.

LEER MAS »

Acto Presupuestos Generales del Estado

Hoy martes día 13 de Noviembre En la sede del PSOE de Albox a las 20:00 hrs, Tendrá lugar un acto sobre los Presupuestos Generales del Estado. Intervendrán: Rogelio Luis Mena Segura y José García Navarro.
Rogelio Luis Mena- José García Navarro

LEER MAS »