jueves, 25 de abril de 2013

REGRESO AL PASADO


Por Blas Carrillo Martínez. Teniente de Alcalde de Albox (1987-1991)
            Después de llevar varios años desaparecido de la vida pública albojense, no por decisión propia sino por el severo castigo sufrido en las urnas en las elecciones municipales del 2007, donde consiguió cuatro de diecisiete concejales, Francisco Granero vuelve de su tumba política y lo hace con una memoria muy selectiva, y dando lecciones de cómo hay que solucionar el gran problema del agua, como si él no fuera responsable de la situación actual. Se olvida de que durante dieciséis largos años fue alcalde de Albox, y fue incapaz de resolver el tema del agua. No sólo no lo resolvió, sino que dilapidó cientos de millones de pesetas en comprar pozos como los de la Solana, la Mata, la Ventura y el Cerro Capitán. Debería de explicar a todos los albojenses  qué tipo de intereses inconfesables tenía, pues habiendo informes técnicos de varias instituciones de reconocido prestigio, como la Universidad de Granada y Confederación Hidrográfica, en los que se aseguraban que no tenían recursos acuíferos para largo tiempo. Aún así con todos los informes técnicos en contra, enterró en estos pozos improductivos el dinero de todo un pueblo. Sería muy  clarificador para los ciudadanos de Albox que el señor Granero explicara quién se benefició y quienes eran los propietarios de dichos pozos. Señor Granero cuéntelo, dígaselo a los albojenses , quizás entenderían muchas cosas de las que han pasado siendo usted alcalde de Albox.
            Señor Granero que frágil memoria tiene. ¿Recuerda la vergonzosa y bochornosa puesta en escena que usted y sus correligionarios hicieron del tema del agua en la plaza del pueblo?, donde aprovechándose de los sentimientos y deseos de los albojenses, nos mintieron a todos. Aún recuerdo aquella frase lapidaria que pronunció: “ Albox  por fin ya tiene agua en cantidad y calidad”. ¿Lo recuerda señor Granero?,  repartiendo agua en vasos del camión. ¡Qué gran farsa!  ¡Qué gran mentira!  Dígale a lo ciudadanos dónde esta el agua que prometió; por qué compro los pozos sin reservas,  a quién se los compró, quiénes se beneficiaron. Estas son las verdaderas respuestas que quieren saber los albojenses.
            Explíqueles a los ciudadanos  por qué firmó un contrato de suministro de agua con Galasa comprando el agua en “alta” (es decir sin suministro, mantenimiento, cobro, etc.) por el importe de 0,95 céntimos  el metro cúbico cuando la propia empresa Galasa cobraba a los vecinos de otros municipios “en baja” a 0,57 céntimos Bloque I (es decir incluyendo el suministro de la red, el mantenimiento, el cobro, etc.). Señor Granero cuéntele a los albojenses por qué esa diferencia de 30 ct. en el precio del agua siendo inviable esta solución por su alto precio.
            Por otra parte, y desde su inmoralidad e indignidad política que le caracterizan, se pone a cuestionar la legitimidad de Rogelio Mena Segura como alcalde de Albox. ¡Qué desfachatez la suya!  Usted que fue alcalde en su primer mandato habiendo conseguido solamente cuatro concejales de un total de diecisiete. Usted que en su segundo mandato fue elegido alcalde con los favores y apoyo de un tránsfuga. Señor Granero le recuerdo que Rogelio Mena es alcalde porque la candidatura del Partido Socialista Obrero Español de Albox, del que él forma parte, consiguió nueve concejales, es decir mayoría absoluta.
            Señor Granero por pudor político e higiene democrática y ética vuelva a la tumba política  que es donde los ciudadanos de Albox lo enviaron votando democráticamente.

LEER MAS »

jueves, 4 de abril de 2013

El Ayuntamiento de Albox aprueba la propuesta del alcalde de incluir a los sindicatos en las comisiones informativas

Rogelio Mena defiende que esta medida servirá para “profundizar en la democracia, dando voz al colectivo más numeroso de cualquier institución”

El Pleno del Ayuntamiento de Albox ha aprobado por unanimidad la propuesta realizada por el alcalde socialista del municipio, Rogelio Mena, de permitir la participación de los sindicatos en las distintas comisiones informativas. Habitualmente, sólo grupos políticos que conforman la Corporación forman parte de estas comisiones, aunque una lectura amplia de la ley permite ampliar la representación a otros colectivos, si el Pleno así lo acuerda.
El alcalde de Albox ha destacado que esta ampliación de la participación en las comisiones informativas servirá para “profundizar en la democracia, dando voz al colectivo más numeroso de cualquier institución o empresa, que son los trabajadores”. “Si la participación es fundamental en democracia”, ha añadido, “contar con un colectivo tan importante para un ayuntamiento como son los trabajadores y sus representantes se convierte en una obligación”.
Esta medida permitirá que los representantes de los trabajadores “tengan voz en las comisiones informativas y puedan hacer aportaciones para solucionar los problemas locales”, según ha destacado Rogelio Mena. “Creo que es de justicia”, insiste, “reconocer la labor de los sindicatos, su compromiso con la sociedad y su papel en la solución de los problemas, por lo que nuestra voluntad ha sido otorgar a los trabajadores la máxima participación institucional, en este caso en los órganos del Ayuntamiento de Albox”. Además, la voluntad del equipo de Gobierno ha sido “que esta medida no sólo permita ampliar la participación, sino que también redunde en una mayor transparencia y una mejor colaboración”.
La propuesta aprobada en sesión plenaria plantea que cada uno de los sindicatos de trabajadores que formen parten de los órganos de representación de los empleados públicos municipales del Ayuntamiento de Albox puedan nombrar a un representante para que asista a las reuniones de las distintas comisiones que en cada momento se encuentren creadas en el Ayuntamiento, pudiendo designar uno para cada comisión o uno para todas ellas.
La Unión General de Trabajadores, mayoritaria en el Ayuntamiento de Albox, ya ha anunciado que participará en las comisiones informativas, según ha confirmado la presidenta del Comité de Empresa, Pepita Najas, quien ha valorado muy positivamente esta iniciativa, por considerar que “se enmarca en la profundización de la democracia participativa y el desarrollo laboral, personal y social de todos los trabajadores, algo que es muy importante, especialmente ante la grave situación de crisis en la que nos encontramos”.

LEER MAS »

martes, 12 de marzo de 2013

DECRETO DE ALCALDÍA


LEER MAS »

Mena acusa a Endesa de “cebarse con los más necesitados” tras el corte de luz en Servicios Sociales, el Centro de la Mujer y el Taller de Empleo

Hacia las 4 de la tarde, cuando el Ayuntamiento acababa de enviar un fax pidiendo una reunión urgente, la empresa efectuaba el corte de suministro
El alcalde de Albox, el socialista Rogelio Mena, ha calificado de “bochornosa e indignante” la actuación de la multinacional Endesa, que esta tarde ha cortado el suministro eléctrico a varias dependencias municipales. Los centros afectados por el corte son el Centro de Servicios Sociales, el Centro de la Mujer, el Taller de Empleo y la Biblioteca Municipal, lo que ha llevado al primer edil a acusar a la empresa de “cebarse con los más necesitados”.
“A pesar del compromiso de pagar, la multinacional eléctrica se muestra insensible ante la realidad social de crisis que atraviesan tanto el país como el Ayuntamiento de Albox, y ha decidido atacar a los más necesitados, cortándoles la luz a los niños que van a estudiar a la Biblioteca, a los Servicios Sociales, que atienden a los vecinos más vulnerables y a colectivos como los discapacitados, y dejando sin energía el Centro de la Mujer y el Guadalinfo, donde reciben clases los desempleados del taller de Empleo de diseño Gráfico”, ha explicado Mena.
Además, se da la circunstancia de que este corte eléctrico se ha producido hacia las 4 de la tarde, poco después de que desde el Ayuntamiento, la teniente de Alcalde le hubiera enviado a la empresa un fax donde se solicitaba una reunión urgente para negociar un calendario de pagos. Tras conocer lo sucedido, el alcalde de Albox se ha preguntado “si ésta es la responsabilidad social corporativa de Endesa” y “si ésta es su forma de hacer país y dar ejemplo social”.
El escrito enviado a Endesa se solicitaba a Endesa “una reunión urgente, para establecer un plan y calendario real de pago de la deuda, dado que el Ayuntamiento se encuentra gestionando diferentes vías de financiación con la Diputación Provincial de Almería así como con la Junta de Andalucía, y varias operaciones de Tesorería con diferentes entidades financieras de crédito”.

LEER MAS »

lunes, 11 de marzo de 2013

El alcalde de Albox asegura, ante el aviso de corte eléctrico, que la prioridad es que los trabajadores municipales cobren

Mena señala que todos los proveedores han dado un margen de confianza al Ayuntamiento, salvo Endesa que “ha amenazado con cortar la luz”
 
El alcalde socialista de Albox, Rogelio Mena, ha salido al paso de los avisos de Endesa sobre el corte del suministro eléctrico a las dependencias municipales que está previsto que la empresa realice mañana lunes y ha asegurado que, ante las dificultades económicas que está atravesando el Consistorio, “la prioridad es que los trabajadores cobren y sus familias puedan comer, antes que tener luz o no en el Ayuntamiento”.
“El viernes tuve que decidir entre pagarles a los trabajadores y que puedan comer sus familias o tener luz, y para mí los trabajadores y sus familias son lo primero, con o sin luz”, ha explicado Mena.
El primer edil también ha querido poner encima de la mesa la actitud que está manteniendo la empresa, ya que “mientras todos los proveedores, ante el cambio de Alcaldía, nos han dado un margen de confianza, Endesa ha preferido amenazar con cortarnos la luz”.
“Aquí parece que sólo se le da el margen de confianza como gobernantes a los demás”, ha lamentado el alcalde de Albox. “No me hacen falta los 100 días”, continúa, “pero tampoco ninguno, como pretende la oposición, y no le pido a Endesa más que lo que les he pedido al resto de proveedores: el suficiente margen para cumplir los compromisos”.
Mena ha recordado que en los últimos años el Ayuntamiento ha pagado a Endesa cerca de 3 millones de euros y “siempre se han abonado los recibos, hasta que hemos tenido algunos retrasos como fruto de la enorme crisis que estamos atravesando y que esperamos normalizar con la colaboración de todos”.
El alcalde ha detallado que los recortes de hasta el 50% que el Gobierno Central ha aplicado en la participación en los impuestos del Estado que percibe Albox, junto a la caída de otros ingresos, como las licencias, que se han reducido en un 97%, han provocado que “urgentemente tengamos que afrontar ajustes e impagos temporales, junto a otras difíciles medidas que deberemos adoptar en los próximos días”.
“Para mí es inaceptable ninguna política de presión o chantaje”, ha asegurado Mena, “máxime cuando todos los proveedores se han puesto a disposición del Ayuntamiento y su nuevo alcalde para estudiar un plan de pagos, mientras que Endesa nos llama ‘por deferencia’ para avisarnos de que nos van a cortar la luz”. En este sentido, el alcalde confía en que la multinacional “reflexione y ofrezca el mismo compromiso y la misma responsabilidad que han mostrado todos”.
Entretanto, el Ayuntamiento sigue analizando distintas posibilidades, propuestas y alternativas para salir de la situación de dificultad, con recortes, ajustes, renegociaciones de acuerdos y convenios o la firma de otros con otras compañías, “todo lo que sea necesario para estabilizar la situación económica de la Corporación y afrontar los retos del futuro, para lo que esperamos la máxima colaboración”.

LEER MAS »

jueves, 7 de marzo de 2013

Las concejalas de Albox Ana Belén Trinidad y Sonia Cerdán entregan a la Casa de Acogida de Almería los regalos comprados con la recaudación del mercadillo solidario

EN TOTAL SE RECAUDARON 500 EUROS. ANTES DE LA VISITA, EL AYUNTAMIENTO DE ALBOX SE PUSO EN CONTACTO CON LA CASA DE ACOGIDA PARA CONOCER SUS PRINCIPALES NECESIDADES


La concejala de Educación y Turismo del Ayuntamiento de Albox, Sonia Cerdán, así como la concejala de Género e Igualdad, Ana Belén Trinidad han visitado en la mañana de hoy la Casa de Acogida de Almería, con el fin de entregar los regalos que se han comprado con el dinero que se recaudó en el mercadillo de saldos que se celebró el pasado día 4 de diciembre de 2012.

            La totalidad de la recaudación obtenida en dicho mercadillo asciende a 500 euros, aproximadamente. Antes de la visita, el Consistorio albojense se puso en contacto con la Casa de Acogida almeriense para interesarse sobre las necesidades de dicho centro. Una vez conocida la información se pasó a la compra de los productos, los cuales se han entregado en el día de hoy. El puesto que se instaló en el mercadillo semanal del término municipal consiguió vender alrededor de 160 pascueros. La iniciativa solidaria tuvo una gran acogida por parte de los ciudadanos, quienes junto al Ayuntamiento están ayudando a estas mujeres.

            “La generosidad y solidaridad de los vecinos de Albox han hecho posible que hoy entreguemos estos regalos tan necesarios para la Casa de Acogida de Almería. Por ello, desde el Ayuntamiento, queremos agradecer a todas esas personas que pusieron su granito de arena para ayudar a estas mujeres”, ha manifestado Sonia Cerdán. En esta línea, Ana Belén Trinidad ha declarado que “en la actualidad contamos con Casas de Acogida y centros de mujeres para ayudar, dentro de sus posibilidades, a estas mujeres víctimas de la violencia. Entre todos tenemos que colaborar para que estos centros dispongan del equipamiento y del personal necesario. Por ello, desde la Concejalía de Género e Igualdad del Ayuntamiento de Albox seguiremos trabajando en esta línea y seguiremos apoyando este tipo de iniciativas solidarias”.
Cabe recordar que la Casa de Acogida de mujeres víctimas de la violencia de género de Almería se ofrece cobertura inmediata a las prioridades tanto de protección como de seguridad a las mujeres y menores. Durante un periodo de estancia inicial de unos tres meses, las afectadas aprenden diferentes herramientas vitales que las ayudan a comenzar una nueva vida partiendo desde cero.

LEER MAS »

martes, 5 de marzo de 2013

Rogelio Mena nombra a Francisco B. Carrillo Concejal Delegado de Hacienda y a Sonia Cerdán de Urbanismo

Matías Garcia compatibilizará la Portavocía con Bienestar Social y Francisco Pérez coordinará las concejalías.


Los cambios en las concejalías pretendemos que redunden en una mejor y mayor gestión de los servicios públicos, dirigidos a dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos desde la transparencia, mayor información y sobre todo participación, manifiesta el Alcalde Albojense Rogelio Luis Mena Segura.
Este Equipo de Gobierno cree, no solo, en la democracia representativa, sino en la democracia participativa, debemos romper el descrédito de la política, desde la cercanía y la participación, poniendo en valor lo público y considerando que vale la pena trabajar por los demás, insiste Mena Segura.

Es voluntad de nuestro Equipo, sigue diciendo Rogelio Mena, dar un nuevo impulso político, que a pesar de las dificultades, genere ilusión y compromiso de todos por Albox.

Vamos a enfrentar esta crisis, no solo como un reto, sino como una oportunidad para salir de la misma reforzados, vamos a afrontar todas las decisiones desde la responsabilidad y priorizando el interés general, así como desde la participación y la firmeza cuando haya que tomar decisiones, dice Mena. 

Los cambios más significativos, sigue diciendo el Alcalde, son la asunción por Francisco B. Carrillo de Hacienda, además de Juventud, Cultura y Deportes; de  Innovación y Urbanismo por  Sonia Cerdán con Educación y Turismo; Bienestar Social, Salud y Empleo por Matías Garcia; Obras y Servicios por José Campoy además de PFEA y Agricultura; Seguridad Ciudadana por Francisco Alfonso; Género e Igualdad por Ana Belén Trinidad y por último, Presidencia y Medio Ambiente por Francisco Pérez asi como Comercio y Festejos .

Finalmente personal lo asume directamente el Alcalde y María Martínez mantiene Consumo y Parques y Jardines.

Desde el Gobierno socialista local, estamos convencidos de contar con el apoyo mayoritario de los ciudadanos para salir de esta crisis y confiamos en la lealtad institucional del Gobierno Central y Diputación, ya que con la Junta de Andalucia tenemos una relación excelente, concluye Rogelio Mena Alcalde de Albox. 

LEER MAS »

Matías García elegido el portavoz del Equipo de Gobierno de Albox

Los nuevos concejales Ana Belén Trinidad y Francisco Alfonso se incorporan legalmente al Grupo Socialista

Matías García Fernández además de experiencia, capacidad de diálogo, negociación e interlocución, va a ser un excelente portavoz del gobierno local que junto con Francisco Carrillo y Sonia Cerdán representan el nuevo tiempo que iniciamos en la corporación, dice Rogelio Luis Mena Segura Alcalde de Albox.
Desde una “renovada ilusión” y “firmeza en las convicciones” insiste Mena Segura, ante las enormes dificultades a las que nos debemos enfrentar, necesitamos poner al frente a aquellos que desde las organizaciones sociales y laborales tienen los conocimientos y sensibilidades para adoptar las medidas más sostenibles socialmente.

El Alcalde Albojense informa que el Portavoz titular del Equipo de Gobierno será Matías García Fernández y los portavoces suplentes Francisco Bernardo Carrillo Quiles, Sonia Cerdán Giménez y Francisco Pérez Conchillo.

Matías García, como nuevo portavoz manifestaba, “el compromiso del Equipo de Gobierno con los ciudadanos y sus problemas, y aseguró, que a pesar de los innumerables recortes que estamos padeciendo y que están suponiendo una asfixia económica para el ayuntamiento, realizaremos una política responsable y realista a favor de la mayoría social. No va a  haber grandes construcciones, ni   infraestructuras faraónicas, sino que vamos a orientar todo nuestro esfuerzo a  las personas, sobre todo a aquellas que lo están pasando peor”.


Incorporaciones al Grupo Socialista

Asimismo, y en cumplimiento del artículo 26 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, los nuevos concejales que han adquirido la condición con posterioridad a la sesión constitutiva de la corporación, Ana Belén Trinidad Alfonso y Francisco Alfonso Fernández se incorporan al Grupo Municipal Socialista, dice el Portavoz Matías García.

LEER MAS »

jueves, 21 de febrero de 2013

Rogelio Mena será nombrado esta tarde alcalde del Municipio de Albox

El compañero Rogelio Mena será nombrado alcalde hoy, 22 de febrero, a las 19:30 horas en el ayuntamiento.

La Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Albox invita a todos los compañer@s, simpatizantes y vecin@s al acto de nombramiento y toma de posesión de Rogelio Mena como nuevo alcalde de nuestro municipio.

LEER MAS »

miércoles, 13 de febrero de 2013

Rogelio Luis Mena será nombrado nuevo alcalde del municipio de Albox


El compañero Rogelio Luis Mena será nombrado nuevo alcalde del municipio de Albox.

La Ejecutiva Local del Partido Socialista y el Gobierno municipal, presentaron la propuesta en la noche de ayer, en una reunión celebrada en la sede del Partido Socialista albojense, aprobándose por unanimidad. En el encuentro estuvieron presentes también, mostrando su apoyo a nuestro compañero el Secretario General del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel y la  Secretaria de Política Institucional a nivel provincial del PSOE, Adela Segura.

LEER MAS »

lunes, 11 de febrero de 2013

Pleno para toma de posesión como concejala de Ana Belén Trinidad.


Ana Belén Trinidad Alfonso, compañera de la Ejecutiva Local del PSOE de Albox, responsable en la misma de la Secretaría de Movilización, tomará mañana posesión como concejala del grupo socialista en el Excmo. Ayuntamiento de Albox.

El Pleno, de carácter extraordinario y urgente, donde tendrá lugar este acontecimiento, se celebrará mañana martes, 12 de febrero, a las 20:30 horas en el Salón de Actos Federíco García Lorca del Ayuntamiento de nuestra localidad.

Invitamos a todos los compañeros y amigos a que asistan y nos acompañen en este día tan importante para todos, y muestren su apoyo a nuestra compañera en el comienzo de su nueva responsabilidad como concejala.

LEER MAS »

Carta dimisión José García Navarro


LEER MAS »

lunes, 14 de enero de 2013

El PSOE de Albox agradece por unanimidad la labor realizada por Gertru Guillén en el Ayuntamiento y el partido


Gertru Guillen “Seguiré en la Ejecutiva Local del PSOE, colaborando y trabajando por mi pueblo desde fuera del Ayuntamiento”

La Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Albox ha agradecido por unanimidad la dedicación y labor realizada por la edil Gertru Guillén durante estos cerca de 6 años al frente de las responsabilidades de Bienestar Social e igualdad en el Ayuntamiento de Albox, además de reconocer públicamente su compromiso político en la Comisión Ejecutiva Local del PSOE, señala José García.

El Equipo de Gobierno del  Ayuntamiento de Albox y la Ejecutiva Local del PSOE piden respeto a la decisión voluntaria y personal de la amiga y compañera Gertru, insiste García Navarro.

La aun edil socialista, que materializará su dimisión como miembro de la Corporación albojense en la próxima sesión plenaria, manifestaba que “ para mí ha sido un orgullo haber contribuido al desarrollo de mi pueblo desde el Ayuntamiento, espero que nadie se haya sentido perjudicado por alguna de mis decisiones y pido perdón si a alguien he ofendido. 

Agradezco a  los albojenses, trabajadores del ayuntamiento, asociaciones y al partido haberme permitido representar a nuestro pueblo junto a mis compañeros tras mi elección democrática en dos mayorías absolutas consecutivas con el PSOE”.

Gertru Guillén finaliza diciendo que “en política y en la vida no sólo hay que saber estar, sino fundamentalmente, saber irse, y considero que éste es mi momento”.

LEER MAS »

domingo, 13 de enero de 2013

El PSOE hace frente a “la crisis y recortes del PP” con una acción solidaria destinada a las familias más necesitadasEl PSOE hace frente a “la crisis y recortes del PP” con una acción solidaria destinada a las familias más necesitadas


José Luis Sánchez Teruel destaca “el nivel de implicación socialista frente a los recortes y actitudes del PP nacional y provincial”


El PSOE de Albox celebró ayer un acto de convivencia navideño, en el que participaron unos 200 simpatizantes y militantes que colaboraron con una recogida de alimentos que se entregarán a familias del municipio a través de Cáritas, y en el que tanto el secretario general del PSOE almeriense, José Luis Sánchez Teruel, como el de la Agrupación albojense, José García, se destacó “que ante la grave crisis que estamos viviendo y el agravamiento de la misma como consecuencia de los recortes del PP, los socialistas estaremos más que nunca con la gente tratando de ayudarles y buscando soluciones a sus necesidades”.

Para José Luis Sánchez Teruel, “iniciativas como esta demuestran el nivel de implicación con su municipio del equipo de gobierno del municipio y de todos los socialistas, que están haciendo posible que Albox avance de manera espectacular pero siempre teniendo en cuenta las opiniones de sus vecinos y protegiéndolos en momentos tan duros como los actuales”.

Esa actitud, resaltó, “es la opuesta a la que mantiene el PP en el Gobierno de España y en las instituciones en las que gobierna, como estamos viendo claramente en la Diputación de Almería donde las faltas de respeto y las actitudes antidemocráticas por parte del presidente, Gabriel Amat, y sus diputados, son constantes y han llevado al Grupo Socialista a tener que marcharse del último pleno celebrado”.

“De esta crisis no se sale con provocación, irreverencia y falta de respeto”, ha proseguido el secretario general del PSOE, “ni tampoco con los recortes sistemáticos de Mariano Rajoy a los derechos de la ciudadanía y al Estado del Bienestar que tanto esfuerzo y años ha costado conseguir”.

Para Sánchez Teruel, desde el PP solamente “defraudan y engañan” como demuestra que “después de un año de Gobierno de Rajoy todos estemos peor”. En ese sentido, criticó duramente que se estén tratando de desmantelar la sanidad y la educación públicas, se impongan repagos en el acceso a la justicia, se esté aplicando una reforma laboral que va contra los derechos de los trabajadores, se haya dejado a los empleados públicos sin paga extra, y se imponga una subida del IVA para que la ciudadanía pague más y más mientras que a los pensionistas no se les actualiza su pensión.

Por su parte, el alcalde de Albox y secretario general del PSOE albojense, José García, subrayó que “siempre vamos a defender los intereses de este pueblo frente a los ataques recibidos vengan de donde vengan, ya sean del Gobierno de España, de la Diputación Provincial o de la Mancomunidad gobernadas por el PP”.

Según García, “el enfado por no ganar las elecciones municipales en este pueblo y el año terrible de engaños y fraude del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, suponen una frustración en el PP del municipio y de la provincia pero, tienen que saber, que ese malestar no podemos ni vamos a pagarlo los albojenses”.

Para concluir, el alcalde calificó de “inaceptable” la actitud que viene manteniendo el vicepresidente de la Diputación, Javier Aureliano García, contra Albox y, en especial, durante el último pleno provincial en el que se defendió que se destinara una mayor cuantía por parte de la institución supramunicipal a sufragar los gastos del Consorcio de Bomberos y solamente se consiguieron “respuestas basadas en descalificaciones e intromisión en asuntos municipales que poco tienen que ver con las competencias de la Diputación Provincial”.

LEER MAS »

El PSOE critica el primer “planchazo” del nuevo portavoz del PP al “mentir” sobre las actividades navideñas


Francisco Carrillo: “El señor Juan Pedro Pérez tendrá recorrido en el PP ya que miente como Rajoy”

El secretario de Organización del PSOE de Albox, Francisco Carrillo, ha criticado hoy “el primer planchazo del nuevo portavoz del PP en el Ayuntamiento, Juan Pedro Pérez, al mentir sobre la falta de participación del Consistorio en las actividades navideñas” al tiempo que ha considerado que “si se estrena de esta manera, quizás tenga recorrido dentro del PP ya que miente tanto como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy”.

Para Carrillo, “la puesta en escena del nuevo portavoz popular, tras el golpe de estado interno a la que fuera candidata a las elecciones, no ha podido ser más desastrosa ya que o no sabe sobre el tema del que habla o está mintiendo directamente, lo que es aún más grave”. En esa misma línea, desde el PSOE consideran “inaceptable” que Pérez “intente crearse una imagen después de la traición a su candidata a través de la descalificación y  de la falsedad”.

De este modo, ha defendido que no se puede afirmar, como ha hecho, “que el Ayuntamiento ha decidido un año más no participar en la programación de actividades de cara a la Navidad y quedarse tan tranquilo, cuando no hace falta tener mucha memoria para para darse cuenta de que Albox cuenta con una programación cultural y deportiva con cierta continuidad desde que el PSOE comenzara a gobernar”.

En concreto, de cara a esta Navidad el Ayuntamiento de Albox ha programado tanto en solitario como en colaboración con otros colectivos y asociaciones – tal y como consideran que se tiene que trabajar desde el PSOE- numerosas actividades, entre las que se encuentran un concurso de Postales Navideñas, de Marcapáginas y Velocidad Lectora (con más de 200 participantes) o el Musical “Buscando la Navidad”, protagonizado por la Escuela Municipal de Funky y Street Dance.

Asimismo, se está celebrando el III Festival de Navidad, organizado por la Escuela Municipal de Música y en el que se incluye un concierto de coros, se ha incluido entre las actividades el musical ‘El Rey León’, la tradicional Cabalgata de Reyes, de la Carrera “San Silvestre” –en la que colabora la Asociación Cultural “Somos Albojenses”- y una exhibición de Gimnasia Rítmica gracias a la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica.
Además, se cuenta con un concierto de artistas locales y se han instalado atracciones, en colaboración con AEPA, para niños.

Belén Municipal

Por otro lado, el PSOE albojense ha aclarado al PP que el II Concurso de Villancicos “Villa de Albox” no se pudo celebrar por falta de participación, ya que la mayoría de las entidades educativas de la provincia han decidido no participar en las actividades extraescolares como medida de protesta antes los recortes que se están produciendo por parte del Gobierno de Rajoy en el ámbito educativo.

Asimismo, no se ha instalado el Belén Municipal ya que hacerlo supone un coste superior a los 10.000 euros que no se han asumido siendo conscientes de que “estas Navidades tenían que ser un reflejo de ajustes y de austeridad logrando, como se ha conseguido, hacer más con menos”. También, dentro de esa actitud responsable, se ha reducido la iluminación con respecto a otros años.

“Desde el Ayuntamiento, los socialistas hemos participado en todas las iniciativas con el personal disponible y el material que económicamente ha sido posible”, ha proseguido el secretario de Organización albojense, para quien “es triste recibir acusaciones de desidia y de dejadez por parte de un PP que no realiza ni una sola propuesta para mejorar la oferta cultural y que, además, está menospreciando la capacidad de los monitores y alumnos de las escuelas municipales que han cooperado activamente”.

LEER MAS »